National Weather Service Text Product
AFOS product HLSSPN
Dates interpreted at 00:00 UTCDisplaying AFOS PIL: HLSSPN
Product Timestamp: 2024-08-14 12:26 UTC
Bulk Download
Bulk Download
Bulk Download Help
This bulk download tool provides the NWS text
in a raw form, hopefully directly usable by your processing system.
You can either provide a complete 6-character PIL/AFOS ID or provide
the 3-character base ID (e.g., AFD
). The start and end
dates represent 00 UTC for those dates. The Zip format is useful as
the filenames will have the product timestamp, which is useful for
when the product format has ambiguous timestamps.
000 WTCA82 TJSJ 141226 HLSSPN PRZ001>013-VIZ001-002-142030- Tormenta Tropical Ernesto Comunicado Local Advertencia Intermedia Nmero 11A Servicio Nacional de Meteorologa San Juan PR AL052024 820 AM AST mircoles 14 de agosto de 2024 Este producto cubre Puerto Rico y las Islas Vrgenes Estadounidenses **LAS LLUVIAS FUERTES DE ERNESTO CONTINAN A TRAVS DE PUERTO RICO Y LAS ISLAS VRGENES** NUEVA INFORMACIN --------------- * CAMBIOS EN VIGILANCIAS Y AVISOS: - Ninguno * VIGILANCIAS Y AVISOS ACTUALES: - Un Aviso de Tormenta Tropical est en efecto para Interior Central, Culebra, Este Interior, Mayagez y Vecindad, Norte Central, Noreste, Noroeste, Ponce y Vecindad, San Juan y Vecindad, Sureste, Suroeste, Santa Cruz, St.Thomas...St. John...e Islas Adyacentes, Vieques y Oeste Interior * INFORMACIN DE TORMENTA: - Alrededor de 120 millas al noroeste de San Juan PR o alrededor de 90 millas norte de Aguadilla PR - 19.8N 67.2O - Intensidad de Tormenta 70 mph - Movimiento Noroeste o 305 grados a 16 mph RESUMEN DE LA SITUACIN ------------------ Se espera que Ernesto produzca acumulaciones de lluvia adicionales de 4 a 6 pulgadas sobre el tercio este de Puerto Rico con una cantidad localmente ms alta. En el resto del mundo, se esperan totales de lluvia adicionales de 2 a 4 pulgadas. La escorrenta excesiva continuar resultando en inundaciones de ros, arroyos, arroyos y otros lugares bajos y propensos a inundaciones. Las condiciones marinas y costeras permanecern deterioradas con oleaje mayor de 10 pies y corrientes marinas amenazantes a la vida, y condiciones de oleaje spero que durarn hasta al menos tarde esta tarde. IMPACTOS POTENCIALES ----------------- * LLUVIA INUNDACIONES: Los impactos potenciales de la lluvia inundable an se estn desarrollando. Permanezca bien protegido contra aguas de inundaciones amenazantes a la vida teniendo impactos extensos. Si se realizan, estos impactos incluyen: - Las inundaciones mayores de lluvia pueden provocar muchas evacuaciones y rescates. - Los ros y tributarios pueden desbordarse rpidamente en mltiples lugares. Arroyos, arroyos, canales, arroyos y acequias pueden convertirse en ros peligrosos. En reas de montaa, la escorrenta destructiva a lo largo de terreno empinado resultar en muchos deslizamientos de rocas y deslizamientos de tierra. Los sistemas de control de inundaciones y las barreras pueden estresarse. - Las aguas de inundaciones pueden entrar en muchas estructuras dentro de mltiples comunidades, algunas estructuras volvindose inhabitables o arrastradas. Muchos lugares donde las aguas de inundaciones pueden cubrir rutas de escape. Las calles y estacionamientos se convierten en ros de agua en movimiento con pasajeros sumergidos. Las condiciones de conduccin se vuelven peligrosas. Muchos cierres de carreteras y puentes con algunos debilitados o lavados. * VIENTO: Los impactos potenciales del evento de viento principal estn ocurriendo ahora a travs de las Islas Vrgenes Estadounidenses, Vieques, Culebra y el este de Puerto Rico. Permanezca bien protegido del viento peligroso teniendo impactos significativos. Si se realizan, estos impactos incluyen: - Algn dao en los materiales de techos y revestimientos, junto con daos a porches, toldos, cocheras y cobertizos. Unos pocos edificios experimentando fallas en ventanas, puertas y puertas de garaje. Casas mviles daadas, especialmente si no estn ancladas. Los objetos ligeros no asegurados se convierten en proyectiles peligrosos. - Varios rboles grandes se rompieron o desarraigados, pero con mayor nmeros en lugares donde los rboles tienen races poco profundas. Varias cercas y seales de carreteras se han derrumbado. - Algunos caminos impassables desde escombros grandes, y ms dentro de las zonas urbanas o lugares muy boscosos. Unos puentes, calzadas elevadas y rutas de acceso impasables. - Interrupciones de energa y comunicaciones dispersos, pero ms frecuentes en reas con lneas por encima de la tierra. * OLEADA: Los impactos potenciales del evento de marejada principal se estn desarrollando ahora a travs de las islas locales. Permanezca bien lejos de marejadas localmente peligrosas teniendo impactos adicionales. Si se realizan, estos impactos incluyen: - Inundacin localizada con inundaciones de marejadas ciclnicas principalmente a lo largo lneas costeras inmediatas y en lugares bajos, o en reas ms lejos tierra adentro cerca de donde las aguas de marejadas ms altas se mueven en tierra. - Las secciones de carreteras cercanas a la costa y los estacionamientos se extienden con oleaje de agua. Condiciones de conduccin peligrosas en lugares donde el agua contra marejadas cubre la carretera. - Erosin moderada de la playa. Oleaje fuerte tambin rompiendo dunas, principalmente en lugares generalmente vulnerables. Corrientes marinas fuertes. - Dao menor a localmente moderado en puertos deportivos, muelles, paseos martimos, y muelles. Unas pocas embarcaciones pequeas se separaron de los amarres. * TORNADOS: Se anticipan poco o ningn impacto en este momento a travs de Puerto Rico y las Islas Vrgenes Estadounidenses. MEDIDAS DE PRECAUCIN/PREPARACIN ---------------------------------- * EVACUACIONES: Siga los consejos de los funcionarios locales * OTRA INFORMACIN DE PREPARACIN: Ahora es el momento de permanecer protegido de forma segura de la tormenta. Permanezca dentro y lejos de las ventanas. Escuche actualizaciones y est listo en caso de que pierda energa elctrica. Localice su radio y linterna alimentados por bateras desde su Kit de Suministros de Emergencia. Mantenga estos artculos cerca. Se esperan lluvias persistentes y fuertes adicionales durante el pico de la tormenta, mantenga sus zapatos puestos y equipo de lluvia a mano. Las botas y los zapatos de tenis ofrecen la mejor proteccin para los pies si te expones inesperadamente a los elementos. Mantngase alejado de ros y arroyos en aumento rpido. Contine manteniendo su telfono celular bien cargado durante el mayor tiempo posible. Si pierde electricidad, sela con ms moderacin y principalmente para emergencias personales y registros. No sobrecargue los sistemas de comunicaciones con charla inactiva. Est listo para moverse a la habitacin segura identificada si su casa o refugio comienza a fallar. Muvase rpidamente a una habitacin interior en el piso ms bajo. Ponga tantos muros resistentes entre usted y la tormenta como pueda. Proteja su cabeza y cuerpo. * FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIN: - Para informacin sobre los preparativos apropiados, consulte ready.gov - Para informacin sobre la creacin de un plan de emergencia, consulte getagameplan.org - Para informacin adicional sobre preparacin para desastres vea redcross.org PRXIMA ACTUALIZACIN ----------- La prxima declaracin local ser emitida por el Servicio Nacional de Meteorologa en San Juan PR alrededor de las 11AM, o antes si las condiciones lo justifican. $$ *** Este producto ha sido procesado automticamente utilizando un programa de traduccin y puede contener omisiones y errores. El Servicio Nacional de Meteorologa no puede garantizar la precisin del texto convertido. De haber alguna duda, el texto en ingls es siempre la versin autorizada. ***